Derrotero a seguir.

lunes, 21 de septiembre de 2009 a la/s 8:20 p. m.

Parece una pintura. No lo es. Se llama Galaxia Sombrero (también conocida como Objeto Messier 104, Messier 104, o NGC 4594) y está a 28 millones de años luz de la tierra. Esa foto la muestra como era hace 28 millones de años terrestres, cuando los antepasados del ser humano no eran más que pequeños roedores. Está inclinada 6 grados respecto a su eje ecuatorial, así que podemos ver algo de su parte superior, tanto como de su anillo. Su nombre, creo, no necesita explicación. La foto es una mezcla de los espectros de luces visibles e infrarrojos, tomada por el Telescopio Espacial Hubble.


Otro bocadillo de saberes. Algo que no deja de sorprenderme cada vez que lo miro. Sólo piensen en los tamaños...


Es evidente que me gusta la astronomía. Algo en mí siempre me invitó a mirar el cielo. Disfruto cualquier actividad relacionada con el firmamento, y conocerlo me da enorme satisfacción. Es lógico, entonces, que una de mis prioridades a la hora de decidir cuál va a ser mi carrera universitaria, sea la Licenciatura en Astronomía que se dicta en la correspondiente facultad platense.
Sin embargo hay contraindicaciones. Más allá del escaso alumnado que tiene la misma facultad (cosa que realmente no me importa en lo más mínimo), me perturba enormemente lo que sucedería si, eventualmente, me recibo.
Los invito a visitar el sitio web de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Plata, tiene toda la información que se puede otrogar vía internet a los curiosos. Personalmente me he decidido a visitarla (o al centro de estudiantes, en su defecto) para así charlar con alguien. Quizás termino de convencerme.

2 Opiniones

  1. Leandro Says:

    en la página de inicio de la facultad especifican la temperatura, la sensación térmica, la humedad, la presión atmosférica, el viento y la lluvia. ni me quiero imaginar lo que dice en la sección "cómo llegar".
    la licenciatura en astronomía es una de las pocas carreras que con seguridad, no eligiría.
    igualmente garpa el espacio. y si, es infinito hasta que le encuentres un limite.
    astronomo puto mas vale que hagas algo decente que me enorgullezca o me permita robarte meritos.
    el hombre nunca llego a la luna. CHAU.

  2. Es realmente infinito... el "límite" es el "principio", por muy confuso e inadmisible que parezca. Ojalá garpe.