Otro amiguito Mío, Carl Sagan.

viernes, 27 de marzo de 2009 a la/s 9:25 p. m.

"Para hacer una tarta de manzana necesitamos harina, manzanas, una pizca de esto y de aquello y el calor del horno. Los ingredientes están constitiudios por átomos: Carbono, Oxígeno, Hidrógeno y unos cuantos más. ¿De dónde provienen estos átomos? Con excepción del hidrógeno, todos están hechos en estrellas..." "...una estrella es una especie de cocina cósmica, dentro de la cual se cuecen átomos de hidrógeno y se forman átomos más pesados..." "Pero el Hidrógeno se hizo en el
Big Bang, la explosión que inició el Cosmos. Para poder hacer una tarta de manzana a partir de cero hay que inventar primero el universo."

Extraído de "Cosmos", por Carl Sagan.


Carl Sagan (1934-1996) fue un astrónomo y divulgador científico de gran renombre a nivel mundial. Destacado por su facilidad para acercar al espectador más distraído hacia la ciencia de alto vuelo, fue varias veces condecorado por su extensa obra, que va desde más de 400 árticulos científicos y de divulgación, pasando por coautorías en varias novelas, más de una docena de libros (entre ellos Cosmos; Vida inteligente en el universo y Los Dragones del Edén) e innumerables colaboraciones en proyectos de la NASA como los programas Viking, Mariner y Voyager.
Recuerdo de chico ojear las
Cosmos: un viaje personal durante horas, sólo para ver las imágenes y pinturas que tiene el libro. Aunque es muy llevadero, para ese momento no tenía ni la capacidad ni el interés en leerlo. Tuve ambas cosas después.
Fue durante un viaje a La Feliz que me acordé de las imágenes que tenía esa cosa guardada al fondo de la biblioteca. Con mi interés por las estrellas y todo eso arriba de mi zabeca, me lo fumé en no más de 3 días. Me pasé la playa, el sol, la arena y los churros crocantes por el opertuso y volví a casa para leerlo y releerlo varias veces.
Para mi enorme alegría encontré varias personas que lo han leído, algunas de las cuales jamás lo hubiera pensado. Les aconsejo fuertemente lo lean, van a encontrar en él, además de una fuente de conocimiento riquísima y muy amena, mucha información para trabajos, citas y cuentos de culturas de las cuales no había ni oído hablar, y un abridor de cabezas incluído desde el primer capítulo hasta el último.




"Todos somos polvo de estrellas" Carl Sagan.




"Tengo...una terrible necesidad...¿diré la palabra?...de religión. Entonces salgo por la noche y pinto las estrellas" Vincent Van Gogh.

Personalmente me pareció extraordinario que un artista, un enorme artista como Van Gogh se sienta de esa manera. Sinceramente mi prejuicio para con los del rubro me hacía pensar que preferían mirarse los pies en la bañera, o a un tipo gritando en un puente. Me voy asombrando.





Para terminar me gustaría compartir otro álbum. Esta vez es algo más del palo del jazz-fusión, con mis amiguillos pillos de
The Mahavishnu Orchestra. Sí me habrán mirado con cada cara al escuchar ese nombre. John McLaughlin, Bill Cobham y Bill Evans entre otros nos deleitan con su Mahavishnu grabado en 1984 y de muy buen nivel. Aconsejo prestar especial atención a las canciones Nightriders y Jazz.




Para descargar, click en la imagen.

2 Opiniones

  1. TeredB Says:

    Canza, yo también agarraba Cosmos de chica para ver las imágenes! Pero te prometo que voy a leerlo, y después me lo vas a tener que explicar, porque algunas cosas van más allá de mi entendimiento...
    Sos un maestro Canza
    Beso, Tere

  2. grande tere! Cuando quieras.