Lo ubican a Moby? Bueno, a mi me cae bien ese dolape. Rescaté uno de sus Cd's, que compré hace no menos de 5 años. El álbum, Play, lo sacó en 1999 y fue, si no me equivoco, el segundo compacto que compré en mi vida. La música...relativamente buena, con algunos picos como Porcelain, Why does my heart feel so Bad?, South Side (colaboración con Gwen Stefani) y Natural Blues. Lo que tiene este tipo es que sí bien se puede encasillar en el género "música electrónica", gusta de samplear cuanta cosa se le cruza, creando algún que otro marrón.
De hecho, Natural Blues y Why does my heart feel so bad? están sampleados de los pares de un dos de blues de los años 20 y 30. La historia cuenta que, cuando más joven, Moby tenía un amigo que laburaba en un archivo de sonidos en Nueva York quién lo dio algunas de las grabaciones que se convertirían en Play. El disco fue el más exitoso de todos los editados, fue también el primer álbum de la historia en el que todas sus pistas fueron autorizadas para usos comerciales, y desde ya conseguir algunas de las grabaciones originales es una quimera.
Él, cuyo nombre real es Richard Melville Hall (descendiente del autor de Moby Dick, Herman Melville), es un enardecido activista político y defensor de los derechos de los animales. También es vegano. Dentro de Play hay impresos una serie de ensayos/pensamientos que quiso incluir en el disco, algunos detallan el porqué de su activismo, otros explicitan su vista del mundo y esas frutas. Uno me llamó especialmente la atención. Dice así:
"El Fundamentalismo (de cualquier tipo) me afecta. El mundo es demasiado grande y demasiado complicado estar conformado de nuestras ideas sobre cómo tendría que ser. En base a mis experiencias, he concluido que la mayoría de los fundamentalistas están más apegados a las formas en que las ideologías que profesan pueden darle su sentido a este confuso mundo, que a la ideología en sí misma.
Pero el mundo es confuso, y no sólo porque inventemos mitos y teorías para explicar el caos vamos a dejar de vivir en un mundo que es mucho más anciano y complicado de lo que jamás podremos comprender. Es así que muchos sistemas religiosos, políticos, científicos y sociales fallan en su manera de imponer una estructura rígida en lo que es, inherentemente, un mundo ambiguo.
No estoy sugiriendo que deberíamos dejar de tratar de entender las cosas. Tratar de entender el mundo puede ser divertido y, por momentos, productivo.
Pero si basamos nuestros sistemas de creencias en el humilde razonamiento de que las complejidades del mundo están ontológicamente más allá de nuestro comprendimiento, entonces quizás nuestros sistemas de creencias tendrán un mayor pragmatismo y terminarán causando menos sufrimiento."
Nota: traducido del original en unos breves 10 minutos, los errores no son escasos.
En fin, recomendable y lleno de pensamientos re locos y divertidos para pasar una noche en familia, acá está:
Click en la imagen para descargar. Sin pass.
Tracklist
1. “Honey” – 3:28
2. “Find My Baby” – 3:59
3. “Porcelain” – 4:01
4. “Why Does My Heart Feel So Bad?” – 4:24
5. “South Side” – 3:49
6. “Rushing” – 3:00
7. “Bodyrock” – 3:36
8. “Natural Blues” – 4:13
9. “Machete” – 3:37
10. “7″ – 1:02
11. “Run On” – 3:45
12. “Down Slow” – 1:34
13. “If Things Were Perfect” – 4:18
14. “Everloving” – 3:25
15. “Inside” – 4:48
16. “Guitar Flute String” – 2:09
17. “The Sky Is Broken” – 4:18
18. “My Weakness” – 3:37
Esta vez no voy a agregar un video como plus, sino una recopilación de aquellas canciones que si bien no hicieron el mérito suficiente como para ser incluidas en el disco original, siguen siendo buenas y acreditan su publicación. Las llamadas B-Sides. Lanzada en el 2000.
Click en la imagen para descargar. Sin Pass.
Track List:
1- Flower
2- Sunday
3- Memory Gospel
4- Whispering Wind
5- Summer
6- Spirit
7- Flying Foxes
8- Sunspot
9- Flying Over The Dateline
10-Running
11-The Sun Never Stops Setting .
0 Opiniones